Ciprés

Nombre científico: Cupressus lusitanica Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Cupressaceae Altura máxima: 21 metros Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés. Se han naturalizado en todas las regiones templadas del Hemisferio Norte, con las temperaturas y suelos adecuados y se pueden encontrar creciendo espontáneamente y de forma dispersa. […]
Chicalá

Nombre científico: Tecoma stans Nombre indígena (Misak): Wammørikturs Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Bignoniaceae Altura máxima: 5 metros El chicalá es uno de los árboles nativos más adaptables en su distribución altitudinal, pues se encuentra justo desde el nivel del mar hasta las regiones frías por encima de 3000 m. Esta amplia distribución […]
Cerezo

Nombre científico: Prunus serotina Nombre indígena (Misak): Turskamø Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Rosaceae Altura máxima: 20 metros Prunus avium, llamado comúnmente cerezo silvestre, cerezo dulce o cerezo de monte, es una especie de cerezo nativo de Europa y el occidente asiático, del cual se derivan la gran mayoría de los cultivares comerciales […]
Caucho tequendama

Nombre científico: Ficus tequendamae Nombre indígena (Misak): Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Moraceae Altura máxima: 40 metros Voz quechua kawchu, látex producido por varias moráceas y euforbiáceas, que después de coagulado, es una masa impermeable muy elástica y tiene muchas aplicaciones en la industria; y de Tequendama, topónimo muisca para designar una cascada […]
Caucho sabanero

Nombre científico: Ficus soatensis Nombre indígena (Misak): Ankuturs Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Moraceae Altura máxima: 20 metros Grandes árboles de la región amazónica, con un tronco recto y alto, cuyas heridas liberan un látex de color blanco, que se endurece adquiriendo la textura del caucho (casi todos los árboles que se encuentran […]
Camelia rosada

Nombre científico: Camellia rosiflora Nombre indígena (Misak): Origen: Desconocido Clase: Magnoliopsida Orden: Ericales Familia: Theaceae Altura máxima: 6 metros Es una especie de Camellia nativa del sudoeste de China, en la provincia de Yunnan. La población silvestre está restringida a los bosques de montaña en el oeste y centro de Yunnan.
Camelia blanca

Nombre científico: Camellia Nombre indígena (Misak): Origen: Desconocido Clase: Magnoliopsida Orden: Ericales Familia: Theaceae Altura máxima: 6 metros La camelia, científicamente denominada Camellia, es un género de arbustos originarios de Japón, Corea y China. Es una de las plantas más populares en invierno y verano, debido principalmente a sus llamativas flores de multitud de variedades […]
Borrachero

Nombre científico: Brugmansia candida Nombre indígena (Misak): Yash Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia: Solanaceae Altura máxima: 5 metros Rugmansia, comúnmente conocida como trompeta de ángel, es un género de plantas fanerógamas arbustivas de la familia Solanaceae, nativo de las regiones subtropicales de México, Centro y Sudamérica, a lo largo de los Andes de […]
Arrayán

Nombre científico: Myrcianthes leucoxyla Nombre indígena (Misak): Lal Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Altura máxima: 5 metros Luma apiculata es una especie arbórea perennifolia de la familia de las mirtáceas. Los colonizadores españoles lo llamaron arrayán por la semejanza de sus flores con las del arrayán europeo o mirto.
Araucaria

Nombre científico: Araucaria heterophylla Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Pinopsida Orden: Araucariales Familia: Araucariaceae Altura máxima: 25 metros Araucaria, pewén o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano,2 piñonero, pino araucaria, pino patagónico o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Es una especie […]