Sáuco

Nombre científico: Sambucus peruvian Nombre indígena (Misak): Puløutursmu Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Dipsacales Familia: Caprifoliaceae Altura máxima: 6 metros El sauco o saúco es un árbol pequeño que alcanza una altura de aproximadamente 10 metros. Crece en altitudes que van de los 20 a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, en […]

Roble

Nombre científico: Quercus humboldtii Nombre indígena (Misak): Chamaturs Origen: Nativa Clase: Eudicotyledoneae Orden: Fagales Familia: Fagaceae Altura máxima: 30 metros Quercus robur, roble común,2​ roble carballo, cajiga o roble fresnal es un árbol robusto, de porte majestuoso, que puede superar los 40 m de altura. Está clasificado en la Sección Quercus, que son los robles […]

Pino romerón

Nombre científico: Retrophyllum rospigliosii Nombre indígena (Misak): Chak-kir Origen: Nativa Clase: Pinophyta Orden: Pinales Familia: Podocarpaceae Altura máxima: 30 metros Se conoce como pino hayuelo, arboles de 10 a 12 metros de altura, con hojas muy pequeñas. Tiene epimacios redondeados, de color verde y luego amarillo claro al madurar. Crece entre los 1200 y 3800 […]

Palma de cera

Nombre científico: Ceroxylon quindiuense Nombre indígena (Misak): Pishiyuchunta Origen: Nativa Clase: Liliopsida Orden: Arecales Familia: Arecaceae Altura máxima: 20 metros La palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) es una palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos del parque nacional natural Los Nevados, en Colombia. Las poblaciones más grandes y mejor conservadas se encuentran […]

Magnolio

Nombre científico: Magnolia grandiflora Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Magnoliopsida Orden: Magnoliales Familia: Magnoliaceae Altura máxima: 30 metros El magnolio o Magnolia grandiflora L, es un árbol de crecimiento lento. Va a su ritmo y poco va creciendo. Alcanzar tamaños como el que se encuentra en las cercanías del Museo del Prado, en Madrid, […]

Jazmín del cabo (árbol)

Nombre científico: Pittosporum undulatum Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Magnoliopsida Orden: Apiales Familia: Pittosporaceae Altura máxima: 15 metros

Holly liso

Nombre científico: Cotoneaster pannosus Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Rosaceae Altura máxima: 7 metros Voz inglesa para designar una planta de la familia de las aquifoliáceas de hojas lustrosas, onduladas, con espinas en las márgenes y de vistosos frutos rojos. Su nombre común se debe a la semejanza con el […]

Guayacán de manizales

Nombre científico: Lafoensia acuminata Nombre indígena (Misak): Origen: Nativa Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Lythraceae Altura máxima: 20 metros El guayacán de Manizales es una de las especies vegetales más importantes en el arbolado urbano, debido a su alta tolerancia a la contaminación de la ciudad por material particulado PM10. Así lo revelaron dos recientes […]

Eucalipto

Nombre científico: Eucalyptus globulus Nombre indígena (Misak): Pirøkølapturs Origen: Introducida Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Altura máxima: 49 metros Los eucaliptos o eucaliptas, Eucalyptus L’Hér. (del griego ευκάλυπτος eukályptos, que significa ‘bien cubierto’, refiriéndose a la semilla en su cápsula), es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas. […]

Eucalipta

Nombre científico: Eucalyptus pulverulenta Nombre indígena (Misak): Origen: Introducida Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Altura máxima: 9 metros